Introducción a la IA en las sociedades de hoy

CERTIFICACIÓN USAL
Nivel: Básico
Cantidad de clases: 10
Duración: 5 semanas
Horarios: Lunes y martes de 19 a 21 h
Fecha: 31 de marzo al 29 de abril

Equipo docente

Titular: Eduardo Talak y Sebastián Juncal

Objetivos

  • Analizar origen, fundamentos y resultados de la innovación tecnológica. Debatir consecuencias y aspectos ético-políticos de la tecnología.
  • Apropiar los conceptos fundamentales, técnicas básicas, herramientas de software y aspectos metodológicos propios de la Inteligencia Artificial (IA).

Contenidos

  • Conceptos de IA.
  • Técnicas, metodología y uso de distintas herramientas de IA.
  • Ejemplo de diferentes casos explotando los conceptos aprendidos.

Metodología

Clases teórico-prácticas, con ejercicios y con asistencia de herramientas específicas sobre computadoras.

Requisitos previos

  • Los asistentes no necesitan conocimientos previos. Deseable algún conocimiento de planillas de cálculo y manejo simple de la web.
  • Es recomendable (no excluyente) tener acceso a una PC.

Herramientas

Núcleos temáticos y programa

Objetivos específicos: Analizar los resultados, impactos y consecuencias del uso de la IA por parte de la sociedad y las respuestas de los estados y el sistema internacional a su expansión.

Clase 1: Estado y tecnología.

Clase 2: Ciudadanía digital e Inteligencia Artificial.

Objetivos específicos: Utilizar ChatGPT, Copilot, Bard y Gemini. Estudio y práctica de las distintas herramientas.

Clase 3: Introducción a la IA. ChatGPT y Copilot en acción.

Clase 4: Responder Correos y Comunicación Simple con Copilot.

Clase 5: Traducción Rápida y Fácil con ChatGPT.

Clase 6: Planificación Sencilla de Proyectos con Copilot.

Clase 7: Creatividad Fácil con Bard y Gemini.

Clase 8: Comunicación Efectiva: Iniciativas con IA.

Objetivos específicos: Práctica del proyecto final. Ejemplos en IA.

Clase 9: Exploración de Casos de Uso de IA en diferentes Industrias.

Clase 10: Proyecto Final y Recursos Adicionales.

Evaluación

  • Asistencia al 80% de las clases sincrónicas.
  • Elaboración del 80% de los ejercicios entregados en clase.
  • Aprobación del trabajo final.

 

Con certificación universitaria.

Completá tus datos!

Completá tus datos!